Los 14 mejores pintxos que debes probar en San Sebastián
Los catorce pintxos que no te puedes perder en San Sebastián
Si te gusta la gastronomía, la buena comida, las experiencias culinarias de calidad y la innovación gastronómica no os podéis perder la oportunidad de visitar San Sebastián. Es una de las ciudades donde mejor se come debido a la calidad de sus ingredientes y el buen hacer de sus chefs.
Consideremos por un momento la magnitud de la calidad gastronómica de esta ciudad: San Sebastián es una ciudad relativamente pequeña, pero hay nada más y nada menos que cinco restaurantes con estrellas Michelin (en el momento de redactar esta lista). La guía Michelin nació en Francia creada por los hermanos Michelin en el año 1926 y publica anualmente los mejores restaurantes en cada país. Este galardón representa una forma de calificar a los restaurantes a través de su calidad, presentación y creatividad. No es precisamente fácil adquirir una estrella Michelin y su calificación máxima es de tres estrellas. En la guía Michelin nos podemos encontrar con las siguientes calificaciones:
Restaurantes con una estrella, que quiere decir que tiene una cocina de gran fineza y destaca sobre los demás en su categoría.
Restaurantes con dos estrellas, que quiere decir calidad de primera clase en el tipo de cocina que hacen.
Restaurantes con tres estrellas, lo que significa un restaurante sinónimo de una cocina excepcional y de gran reconocimiento en su hacer.
Los restaurantes con tres estrellas Michelin en San Sebastián son los conocidos Arzak y Akelarre. Arzak tiene tres estrellas Michelin desde el año 1989, que premian su trabajo debido a su buen hacer con la experimentación e investigación con distintos sabores y texturas en sus platos. El restaurante Akelarre está situado en una ladera del Monte Igueldo y recibió sus tres estrellas Michelin en el año 2007, debido a su innovación y presentación de platos que siguen la nueva cocina vasca.
Con dos estrellas Michelin tenemos el restaurante Amelia, del chef Paulo Airado. Por último, con una estrella, nos encontramos los restaurantes Kokotxa e iBAi, éste último también del chef argentino Paulo Airado. Hay que destacar que el restaurante Amelia se incluyó por primera vez en el año 2021 y ya tiene dos estrellas.
Pero volvamos a lo que nos ocupa, aquí lo que nos interesa son los pintxos…
IR DE PINTXOS EN SAN SEBASTIÁN
Como hemos visto, San Sebastián es una ciudad con una gran tradición culinaria. La ciudad ofrece una oferta gastronómica inmejorable y muchas posibilidades para degustar la cocina vasca. No obstante, es por eso que uno de los planes más típicos para los guipuzcoanos así como para los turistas es ir de pintxos por la ciudad y por la Parte Vieja. Ir con amigos y familiares por la ciudad a descubrir sus bares es una de las mejores opciones que tienes en San Sebastián.
Los pintxos son una porción pequeña (y muy elaborada) de comida que puede ser de cualquier combinación de ingredientes. Son considerados la versión vasca de las típicas tapas españolas, pero mucho más elaborados y con sello propio. La ciudad es famosa precisamente por ello, y por ir a descubrir los diferentes bares y restaurantes donde se ofrecen pintxos muy variados, e incluso se incluyen los postres. Es importante dejar claro que los pintxos no son gratuitos (como sí lo pueden ser algunas tapas sencillas en ciertas partes de España cuando pides una bebida), y habitualmente cuestan entre 1 y 4 euros dependiendo de los ingredientes utilizados y de su elaboración.
LOS CATORCE PINTXOS MÁS POPULARES
Vamos a presentar ahora, sin ningún orden en particular, los catorce pintxos más populares que recomendamos probar en la ciudad de San Sebastián.
1. LA TORTILLA DE PATATAS DEL BAR NÉSTOR, COCINA TRADICIONAL
Vamos a empezar esta ruta particular de los mejores pintxos de San Sebastián en el Bar Néstor. Este bar está situado en la Parte Vieja de la ciudad, concretamente en la calle Arrandegi Kalea 11. Es uno de los restaurantes más conocidos en la ciudad tanto por sus pintxos como por sus platos.
Es un bar familiar y acogedor con una gran tradición, además de ser uno de los más populares en la ciudad. Recomendamos probar aquí su pintxo de tortilla, también es conocido por su famoso pintxo de gilda. La gilda es un pintxo típico del País Vasco, que está formado por pimientos, anchoas y aceitunas aliñados con un buen aceite de oliva y un poco de vinagre. Este bar no ofrece una gran variedad de pintxos, pero es muy famoso por su comida y sus pintxos de tortilla. Es tan popular que hay mucha afluencia de gente e incluso se recomienda reservar.
2. LA MEJILLONERA, MEJILLONES Y MARISCO
Este bar está situado en el centro de la ciudad, en la Calle del Puerto 15. La Mejillonera se considera uno de los imprescindibles de la ciudad que recibe este nombre debido a su plato principal que son los mejillones y el marisco.
En este bar también destacamos las tapas de patatas bravas, y por supuesto de mejillones. Las patatas bravas son unas de las mejores que puedes probar en San Sebastián. También se pueden degustar tapas de calamares, calamares bravos y un bocata de calamares. Esas son las principales tapas que se pueden degustar en este lugar. Se trata de un bar pequeño, como casi todos en la Parte Vieja de la ciudad, y es muy popular. Las tapas se pueden pedir en una ración individual o en doble ración. Es un bar que representa la esencia que tiene el mar en San Sebastián y se trata de uno de los bares más típicos de esta ciudad donostiarra.
3. LA VIÑA, LA MEJOR TARTA DE QUESO
El restaurante La Viña es uno de los más emblemáticos de la ciudad debido a su famosa tarta de queso vasca. Si estáis en San Sebastián no os podéis quedar sin ir a este restaurante. Está situado en la Parte Vieja de la ciudad en el número 3 de la calle 31 de Agosto. Éste es un restaurante que ofrece comida tradicional y se ha hecho famoso debido a que tiene la mejor tarta de queso que puedas probar en todo San Sebastián. Mucho se ha escrito sobre esta tarta y en muchas publicaciones gastronómicas, e incluso ha salido en varios programas de televisión a lo largo de los últimos años.
Por todo esto, probar su pintxo o ración de tarta de queso es el plan ideal para visitar este restaurante. La tarta de queso también se puede encargar para llevar. Además, presenta una carta de pintxos bastante variada.
4. BORDA BERRI, COCINA CATALANA Y VASCA Y SU PINTXO DE RISOTTO DE QUESO IDIAZABAL
Este bar es otro de los más populares en la Parte Vieja de la ciudad. Está situado en la calle Fermín Calbetón 12 y donde se pueden degustar pintxos y platos que combinan la cocina vasca con la catalana. Este bar también ofrece una gran selección de vinos.
Ofrecen muchos pintxos calientes y te da la opción de encargarlos para llevar. Los pintxos más famosos son los de risotto con queso de Idiazabal, el ravioli de molleja y el kebab de costilla que hacen en este restaurante. Si quieres probar algo dulce es altamente recomendable probar la crema catalana.
Este restaurante destaca por la carne y en especial por las costillas que son una de sus especialidades. El precio de cada pintxo ronda los tres o cuatro euros, por lo que es bastante accesible.
5. BAR SPORT, IMPRESCINDIBLE SU PINTXO DE FOIE
El Bar Sport es uno de los bares más conocidos en San Sebastián, situado en la Parte Vieja en la calle Fermin Calbetón 10. Es un bar que se caracteriza por su decoración deportiva y por su ambiente predominantemente joven. Muchos aficionados al fútbol y a los deportes acuden a este bar a ver las competiciones mientras disfrutan de unos pintxos.
Los pintxos más famosos de este bar y el que todo el mundo recomienda son los pintxos de foie y la hamburguesa de txuleta. Tiene muy buenas opiniones y reseñas en cuanto a su atención al cliente. Incluyen en la carta una gran variedad de pintxos calientes.
6. BAR GORRITI, LA ESENCIA DE SAN SEBASTIÁN Y SU PINTXO DE TORTILLA DE BACALAO
Este bar es uno de los más famosos de toda la ciudad debido a su buena presentación y disposición de los pintxos. Si estáis visitando los bares de la Parte Vieja y siguiendo la ruta de los pintxos, este es uno de los lugares imprescindibles. Se trata de uno de los bares más antiguos de la ciudad y ofrece más de cincuenta pintxos entre los que elegir, tanto fríos como calientes.
Está situado en la calle San Juan 3 y destaca por ofrecer cocina mediterránea española. Los precios son bastantes asequibles para los pintxos y también destaca por su música y su ambiente auténtico. Los pintxos que más destacan son de gambas y la tortilla de bacalao. Tienen una gran selección de bebidas disponibles y de vermuts.
7. BAR LA ESPIGA, UNO DE LOS PIONEROS EN HACER PINTXOS EN LA CIUDAD
Este bar es uno de los más emblemáticos de San Sebastián, situado en la calle San Martzial Kalea 48, y no muy lejos de la playa de La Concha. Este bar fue abierto en el año 1928, con lo que tiene unos cien años de historia, y fue uno de los pioneros de los pintxos en San Sebastián. Sigue una tradición familiar, fundado por la señora Luisa en un antiguo almacén de trigo. Luisa se caracterizaba por su creatividad y le encantaba cocinar y preparar pintxos, con lo que poco a poco fueron creando todo tipo de variedades y combinaciones.
Este bar con un diseño moderno destaca hoy en día por sus pintxos de albóndigas y chorreras. Las chorreras son el pintxo estrella de este bar, que consiste en huevos con jamón york fritos en una masa de harina. Este bar está especializado por sus fritos y su gran variedad de pintxos de todo tipo. También destacan sus pintxos de tortilla, croquetas, ensaladilla rusa, pimientos rellenos…
8. BAR ANTONIO, PINTXOS TOP Y SOBRE TODO SU TORTILLA DE PATATAS DE OTRA GALAXIA
El Bar Antonio es otro de los bares más populares de la ciudad de San Sebastián, situado en la calle Bergara 3, y también en la Parte Vieja de la ciudad. Es uno de los bares que ofrece una gran variedad de pintxos de todo tipo, y destaca por su buena presentación, emplatado y por la calidad de sus ingredientes. Es, así mismo, uno de los bares mejor valorados en toda la ciudad por sus pintxos y el buen servicio con el cliente.
En este bar podréis degustar uno de los pintxos más populares que es el de ravioli de langostinos, pero también son famosos sus pintxos de kokotxas y de anchoas con pimientos. Pero por encima de todo lo demás, su pintxo de tortilla de patatas es de otro universo: ampliamente reconocido dentro y fuera de la ciudad de San Sebastián, este pintxo de tortilla es absolutamente delicioso y es una visita obligada para los sibaritas amantes de la tortilla de patatas que visiten la ciudad.
Este bar ofrece unos pintxos de alta calidad y muy elaborados, con una gran variedad de ingredientes, y que también destaca por la gran variedad de vinos con los que cuenta.
9. ATARI GASTROLEKU, ALTA COCINA Y SU PINTXO DE PULPO CON PATATAS
Este bar está situado en la Parte Vieja de la ciudad, en la Calle Mayor 18, frente a la Iglesia de Santa María. Tiene raciones entre 4 y 5 euros por pintxo y destaca por su alta cocina.
Se recomienda probar sus tapas de pulpo con patatas, anchoas y también las carrilleras. Se pueden acompañar de un buen Txakoli de la zona. El local es muy agradable con el diseño de las típicas tabernas vascas y ofrece una gran variedad de pintxos.
10. PINTXO DE CARRILLERAS EN LA CUCHARA DE SAN TELMO
Si no estuvieras específicamente buscando La Cuchara de San Telmo, probablemente pasarías de largo sin haberlo visto. Este bar de pintxos se encuentra en un callejón discreto y tiene una pizarra con una breve pero atractiva lista de platos y pintxos como foie gras a la plancha, pulpo a la brasa y, especialmente, carrilleras de ternera. Las carrilleras son deliciosas y han adquirido cierta fama a lo largo de los años.
Este lugar fue pionero en el pintxo caliente de carrilleras y, después de 20 años, sigue preparando comida que parece (y sabe) sacada directamente del menú de cualquier restaurante de alta cocina.
11. PINTXO DE PASTEL DE PESCADO EN LA KOFRADIA, EL RINCÓN DEL PESCADO
Kofradia es mucho más que un restaurante; es el epicentro de las tradiciones pesqueras guipuzcoanas. Situado junto al puerto de Donostia, este acogedor bar-restaurante te invita a disfrutar del pescado más fresco del día con unas vistas espectaculares al mar. Si eres amante del pescado, Kofradia será tu paraíso.
Además de ofrecer una experiencia gastronómica única, este lugar también se dedica a divulgar el valor de la pesca artesanal, la sostenibilidad marina y la riqueza cultural de los productos del mar. Incluso organizan talleres para quienes desean aprender más sobre este fascinante mundo.Por si fuera poco, Kofradia cuenta con una tienda donde podrás adquirir conservas de pescado de excelente calidad.
Entre sus platos destacan el pastel de pescado, su especialidad, pero también las croquetas (elaboradas con bonito, caballa o merluza), las anchoas en vinagre o en salazón, el bonito marinado con crema de almendras, la ensalada de bonito e incluso una original hamburguesa de mariscos.
12. FOIE A LA PLANCHA EN EL ZUMELTZEGI, EN EL CORAZÓN DE LA PARTE VIEJA
Nos dirigimos de nuevo a la calle Fermín Calbetón, una de las más animadas y concurridas de "Lo Viejo", como llamamos a la parte antigua de la ciudad. Es difícil decidirse entre la gran variedad de pintxos disponibles, pero si te gusta el foie, no hay duda: pide el pintxo de foie a la plancha de Zumeltzegi.
Zumeltzegi es un restaurante elegante situado en el casco antiguo de San Sebastián, especializado en los clásicos aperitivos vascos y platos principales con carnes de calidad. En la barra de pintxos, ubicada en la planta alta, se pueden degustar delicias como carrilleras o pintxos de magret de pato, con un precio medio de 3,50 por pintxo.
Pero sin duda el pintxo super estrella es el de foie a la plancha. Espectacular. En el restaurante, ubicado en el piso inferior, encontrarás un ambiente acogedor para disfrutar de comida de excelente calidad junto con un servicio profesional y amable.
13. BAR TXEPETXA, FAMOSO POR SUS PINTXOS DE ANCHOAS
Este bar se encuentra también en la Parte Vieja de la ciudad, en la calle Pescadería 5. Se caracteriza por ser uno de los más famosos en toda la ciudad y fue abierto en el año 1925.
Es conocido por sus pintxos de anchoas, y por la combinación de los sabores que ofrecen elaborando pintxos que combinan diversos ingredientes con las anchoas. Los pintxos son sencillos pero muy ricos.
14. LA BODEGA DONOSTIARRA Y SU FAMOSO PINTXO INDURAIN
La Bodega Donostiarra es uno de los bares más emblemáticos de la ciudad, está ubicado en la calle Peña y Goñi en el barrio de Gros. Abrió sus puertas en 1928 y con los años se convirtió en un bar imprescindible tanto para los vecinos del barrio como para los turistas gracias a su cocina vasca tradicional y su atención al detalle en cada plato.
El bar se caracteriza por su estilo auténtico y su ambiente animado donde los clientes pueden disfrutar de una gran variedad de pintxos que varían desde los más tradicionales hasta algunas creaciones innovadoras. Una de ellas es el pintxo Indurain, uno de los pintxos más típicos del bar y de San Sebastián, aparte de la archiconocida Gilda. Este pintxo, que tiene la forma de hombre subido a una bicicleta, fue creado por Miguel Montorio en homenaje a Miguel Indurain, el gran ciclista vasco que ganó cinco tours de Francia seguidos. Está compuesto de bonito del norte en aceite, anchoas del cantábrico en salazón, guindillas de Ibarra, cebolla fresca, aceitunas rellenas de anchoa y aceite de oliva. El equilibrio perfecto entre el ácido, el picante y el salado. Ideal para acompañar con un buen vaso de vino o txakoli. Sin duda, una parada obligatoria para los amantes de los pintxos en San Sebastián.
Esta es nuestra propuesta para probar los mejores pintxos en San Sebastián y para probar establecimientos en los que se pueden probar algunas de las mejores muestras de pintxos en la ciudad.
"PINTXO PASSPORT" O EL PASAPORTE PARA PINTXOS
Por último, cabe destacar la iniciativa llevada a cabo por el prestigioso hotel María Cristina, que lanzaron el “Pintxo Passport”. Este pasaporte consiste en siete fichas canjeables por un pintxo y una bebida en los bares que estén asociados a este programa, todos ellos cuentan con cierta popularidad en la ciudad. Con la ficha, se deben elegir seis bares de los diez disponibles. Cuando se entra en el establecimiento se entrega la ficha y serán servidos un pintxo y una bebida. Después, en el bar se sellará la ficha y así sucesivamente con cada una de las fichas. Estas fichas no tienen caducidad y se pueden utilizar como más apetezcan, incluso si te encanta uno de los bares se pueden gastar todas en ese bar.
El precio del pasaporte varía y se adquiere en el hotel María Cristina, donde además se adquiere una ficha especial para ser canjeada en el Dry Bar del hotel para promover así la gastronomía vasca y la hostelería.
Como podéis ver, San Sebastián es una ciudad para disfrutar y descubrir una gastronomía espectacular con los pintxos como la joya de la corona de su escena culinaria. Disfruta de los pintxos y de toda esta increíble experiencia gastronómica que ofrece la ciudad de San Sebastián.
La autora de este artículo es Esther Vallejo Castro. Estudió un grado en lengua inglesa con enofque en cultura, lengua, literatura y lingüística por la Universidad de Santiago de Compostela. También ha estudiado un máster MBA en Turismo por la Eneb de Barcelona. Esther es una persona a la que le gustan los idiomas, los voluntariados y la enseñanza.